Fases del programa

Lleva a tu empresa al siguiente nivel

Castellón Global Program es mucho más que un programa de formación on-line. Es un proyecto de largo recorrido donde cambiar la mentalidad de las empresas de la provincia de Castellón para aprender nuevas estrategías de crecimiento basadas en la innovación. 

Es formar parte de un selecto grupo de empresas donde las sinergías y colaboraciones dan lugar a nuevas ideas y productos. Es rodearte de expertos docentes del mundo empresarial que agitan tu conocimiento para transformar tu empresa. En definitiva, un billete de ida y sin retorno hacia el crecimiento empresarial.

El programa que arranca a finales de mayo tiene seis meses de duración divididas en las siguientes fases:

1. Lanzamiento y recepción de solicitudes

Periodo inicial para seleccionar a las doce empresas que participarán en la novena edición del programa. La convocatoria permanecerá abierta del 4 de abril al 9 de mayo de 2022.

 

2. Formación

El programa cuenta con 100 horas de formación (64 horas online y 36 horas de trabajo autónomo). Las horas de formación online se dividen en 8 sesiones que tendrán lugar durante el mes de junio y septiembre en horario de 16.00 a 20.00 horas los jueves y viernes.

En la edición de 2022 las sesiones de formación tendrán lugar en formato híbrido, permitiendo que las empresas puedan asistir tanto presencialmente como virtualmente.

La formación se centrará en temas de actualidad relacionados con el modelo de negocio de una empresa, la estrategia de marketing y ventas, la elaboración de un plan de financiación adecuado,  la utilización de metodologías actuales para la generación de innovación, la gestión de recursos humanos para fortalecer el equipo y estrategias de internacionalización para explorar mercado exterior. Consulta a continuación el calendario de las sesiones:

  • Sesión 1. Estrategia Empresarial con Javier Díez (9 y 10 de junio)
  • Sesión 2. Modelo de Negocio con José María Mateu (16 y 17 de junio)
  • Sesión 3. Transferencia Digital con Ángel Aragón (22 y 23 de junio)
  • Sesión 4. Marketing y Ventas con Stefania Brunori (30 de junio y 1 de julio)
  • Sesión 5. Equipo Humano con Elena Cucala (1 y 2 de septiembre)
  • Sesión 6. Finanzas y Financiación con Ana Belén García (8 y 9 de septiembre)
  • Sesión 7. Internacionalización con María Dolores Parra (14 y 15 de septiembre)
  • Sesión 8. Pitch y Comunicación con Susana F. Casla (22 y 23 de septiembre)

3. Mentorización desde el primer día

En la décima edición las empresas tendrán asignado un mentor desde el primer día que será responsable del seguimiento y control de sus actividades, asesoramiento en la materialización de los conceptos abordados en las diferentes sesiones formativas así como apoyarle en la elaboración del Plan de Crecimiento Empresarial Personalizado que tendrán que presentar al finalizar el programa.

4. Plan Crecimiento Empresarial Personalizado

Las empresas prepararán un Plan de Crecimiento Empresarial Personalizado de la mano de los mentores con el fin de diseñar una estrategia a 3 años para impulsar el crecimiento de la empresa y mejorar el impacto de sus productos y servicios en el mercado. Este plan se presentará el 18 de noviembre de 2022.

5. Entrar en el Club Empresas Castellón Global Program

Al finalizar el programa las 9 empresas de la novena edición entran a formar parte del Club de Empresas Castellón Global Program, formado por las 77 firmas que han participado en el programa a lo largo de ocho ediciones. Ser parte de este club supone estar en contacto con las empresas de todas las ediciones, poder participar en programas exclusivos promocionados por la Diputación de Castellón y Espaitec, y asistir gratuitamente a eventos y acciones de formación exclusivas.

Estos son algunos de los beneficios por pertenecer al Club:

1. Acceso a reuniones de seguimiento con las empresas para ver su evolución tras el paso por el programa e identificar necesidades de apoyo concretas para seguir su crecimiento empresarial.

2. Dar visibilidad a las empresas del Club con acciones de difusión a través de la página web del programa www.castellonglobalprogram.com y redes sociales de Espaitec y Diputación de Castellón. La información publicada estará siempre relacionada con proyectos realizados e hitos conseguidos por las empresas del Club. También se realizarán entrevistas para conocer la experiencia de la empresa tras su paso por el programa.

3. Organización de sesiones de networking exclusivos para las empresas del Club, en formato taller de 2 horas donde se contará con la participación de ponentes de prestigio que ofrecerán sesiones de formación y charlas exclusivas para las empresas del Club.

4. Acceso gratuito a las sesiones de formación sobre habilidades empresariales que Espaitec organiza mensualmente de forma on-line, considerando a las empresas del Club como parte de Espaitec. Sesiones con diferentes formatos y temas de interés diseñadas para mantener actualizadas las habilidades de gestión del tejido empresarial de Castellón. Entre otros, se trabajan temas como los siguientes: recursos humanos, comunicación, psicología positiva aplicada a la productividad de las empresas, técnicas para la gestión de proyectos e internacionalización.

5. Participar en el programa de fomento de cooperación empresarial denominado Maridaje Tecnológico con el que se accede a un ecosistema de más de 8.000 empresas tecnológicas e innovadoras vinculadas a más de 50 parques científicos y tecnológicos para resolver retos tecnológicos. Es decir, las empresas del Club podrán publicar en esta plataforma necesidades o retos tecnológicos que podrán ser resueltos por el conjunto de empresas vinculadas a Espaitec, a la red de Parques Científicos de la Comunitat Valenciana y a la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).

6. Encuentro entre las empresas del Club y los nuevos participantes de la novena edición. Con esta actividad se pretende generar un espacio de intercambio de experiencias en la participación del programa y compartir inquietudes de los nuevos participantes en el programa con las empresas que ya han pasado por el programa. De este encuentro pueden surgir colaboraciones de tutorización de empresas del club con los nuevos participantes.