Ir al contenido
  • Home
  • CGP
  • Inscripción
  • Empresas
  • Innovatossals

Innovatossals acerca a Castellón a expertas de innovación de Oracle, Acciona, Repsol y GSK

  • octubre 19, 2022
AntAnteriorLa tercera edición de Innovatossals reune a cinco expertas en innovación
SiguienteEspaitec clausura la 10ª edición de Castellón Global Program impulsando el crecimiento empresarial de 12 firmas de la provinciaSiguiente

La tercera edición del evento, organizado por espaitec, en colaboración con Diputació de Castelló, reivindica la presencia de la mujer en compañías de I+D+i

Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló, en colaboración con Diputació de Castelló, ha celebrado este martes la tercera edición de Innovatossals, una jornada dirigida a ejecutivos y ejecutivas de la provincia de Castellón donde representantes de Oracle, Acciona, Repsol y GSK han compartido las estrategias de innovación que están desarrollando sus empresas. Además, esta tercera edición del evento se conforma como un espacio de visibilización de expertas en innovación que ocupan puestos directivos y, de ese modo, reivindicar la presencia de la mujer en las compañías de I+D+i, apostando por un «Innovatossals en femení».

La jornada ha sido moderada por la periodista Marta Fullera y ha contado con una mesa inaugural formada por Josefina Bueno, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, quien ha intervenido de forma virtual; Pau Ferrando, diputado provincial de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización, y Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I. 

En este sentido, la consellera ha señalado que «encuentros como Innovatossals sirven de conector tecnológico y de innovación entre la universidad, el tejido empresarial, la administración y la sociedad». Por su parte, el diputado provincial ha afirmado que encuentros como Innovatossals ayudan a fomentar la innovación entre las empresas de la provincia para aumentar su competitividad y crear sinergias. 

Asimismo, la rectora de la UJI ha destacado que la perspectiva de género con que se ha diseñado esta tercera edición de Innovatossals «tiene el valor añadido de ayudar a construir referentes femeninos en un ámbito masculinizado y esta apuesta es especialmente necesaria para despertar las vocaciones en las carreras STEM entre las niñas y las jóvenes, o para favorecer un mayor emprendimiento innovador de mujeres».

Además, Alcón se ha referido a la importancia de visualizar el papel de las mujeres en la innovación y acercar su manera de entenderla y aplicarla. Por ello, ha agradecido a las cuatro ponentes su participación por «la inspiración que supone su experiencia para despertar nuevas vocaciones y, al mismo tiempo, para potenciar la creatividad como estrategia de futuro».

En cuanto a las firmas participantes, la primera ponencia ha corrido a cargo de Mar Montalvo, Innovation Manager de Oracle. Durante su intervención, Montalvo ha presentado Oracle Labs y Industry Labs, dos herramientas innovadoras puestas en marcha en la compañía para desarrollar nuevas tecnologías y ayudar a otras empresas a resolver desafíos. 

A continuación ha sido el turno de Gema García, Directora de TechBD, Corporate Venturing y Open Innovation de Repsol, quien ha definido el modelo de innovación abierta y en red que lleva a cabo la firma. En este sentido, esta metodología se basa en la detección temprana de tecnologías; la validación y el escalado de las mismas; la aceleración de los ciclos de innovación, y el apoyo a la transferencia de conocimiento al ecosistema del emprendimiento. «En nuestra área de investigación nuestros científicos hemos ido generando la cultura innovadora a través de programas como IdeaAction», ha apuntado la ponente.

La jornada ha continuado con la intervención de Sara Pedraz, Innovation Lead en GSK, donde la ponente ha explicado que «el propósito de GSK es unir ciencia, tecnología y talento para avanzarnos a la enfermedad». «Si queremos generar compañías resilientes que sean capaces de innovar tenemos que estar pendientes del conocimiento que se genera», ha afirmado.

El ciclo de ponencias ha finalizado con la intervención de Belén Linares, Innovation Director de Acciona, quien ha señalado desde su compañía han diseñado un sistema de innovación compuesto por tres agentes: científicos, startups y partners. Asimismo, Linares ha añadido que, «para poder innovar de manera eficaz, tenemos que saber integrar a todas las generaciones que integran la organización». 

Al finalizar el panel de conferencias se ha abierto un espacio de mesa redonda en el que ponentes y participantes han debatido sobre cuestiones tratadas en la jornada. Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec y presidente de la Red de Parques Científicos Valencianos, ha clausurado el acto, donde ha destacado la relevancia del encuentro para promover la cultura de la innovación entre el tejido empresarial de Castellón.

Castellón Global Program

Innovatossals es una jornada que se enmarca dentro del programa de actividades de la décima edición de Castellón Global Program, el programa de crecimiento empresarial por excelencia de la provincia que cuenta con la cofinanciación de la Diputació de Castelló

AntAnteriorLa tercera edición de Innovatossals reune a cinco expertas en innovación
SiguienteEspaitec clausura la 10ª edición de Castellón Global Program impulsando el crecimiento empresarial de 12 firmas de la provinciaSiguiente
DIRECCIÓN Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España

TEL.
(+34) 964 38 73 33

EMAIL
cgp@espaitec.uji.es

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}