Con el objetivo de seguir manteniendo el 100% de satisfacción de las empresas, en la décima edición incorporamos algunas novedades para mejorar la eficiencia e impacto del programa. Os las resumimos a continuación:
1.Nuevos contenidos en el programa formativo: renovamos la formación adaptándonos a los cambios constantes del mercado, por lo que hemos incluido un módulo sobre internacionalización y alianzas estratégicas, importante para poder formular adecuadamente el Plan de Crecimiento Empresarial Personalizado.
2. Nuevos docentes y mentores: contamos con la colaboración de grandes profesionales con dilatada experiencia empresarial y conocimiento en distintas áreas del negocio, todos dispuestos a ayudar a las empresas seleccionadas desde el primer momento.
3. Participar en el programa de fomento de cooperación empresarial denominado Maridaje Tecnológico: accede a un ecosistema de más de 8.000 empresas tecnológicas e innovadoras vinculadas a más de 50 parques científicos para resolver retos tecnológicos. Es decir, las empresas del Club podrán publicar en esta plataforma necesidades o retos tecnológicos que podrán ser resueltos por el conjunto de empresas vinculadas a Espaitec, la red de Parques Científicos de la Comunitat Valenciana y la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).
4. Reforzamos las acciones de formación, networking y seguimiento del Club Empresas Castellón Global Program: este club está formado actualmente por las 86 empresas que han participado en el programa, para las que se organizarán acciones de formación y networking exclusivas durante 2022.
5. Desarrollo de la formación y mentorización en formato híbrido: facilitamos el acceso al programa a todas las empresas de la provincia así como la interacción directa con aquellas que puedan asistir presencialmente.