Ir al contenido
  • Home
  • CGP
  • Inscripción
  • Empresas
  • Innovatossals

LA PROPUESTA DE VALOR ES LA CLAVE PARA VENDER

  • junio 10, 2021
AntAnteriorCASTELLÓN GLOBAL PROGRAM CLAUSURA SU OCTAVA EDICIÓN APOYANDO A LAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA
SiguienteLA INNOVACIÓN EMPRESARIAL COMO VENTAJA COMPETITIVASiguiente

La segunda sesión de la novena edición de Castellón Global Program se centro en el ámbito del Marketing y Ventas, para aprender sobre ello contamos con Stefania Brunori, estratega de marca y especialista en marketing con más de 15 años de experiencia internacional y en puestos gerenciales. Impartió la sesión durante los días 27 y 28 de mayo.

Durante su intervención Brunori expresó claramente a las empresas de la novena edición que la propuesta de valor no es lo que hacen, el producto o servicio que venden, sino el beneficio que recibe y percibe el cliente, lo que como empresa le resolvemos. “Si vendemos seguros no evitamos el riesgo, pero ofrecemos tranquilidad ante las eventuales consecuencias y cómo afrontarlas”, puntualizó. También hizo hincapié en la importancia de tener buenos equipos humanos y rodearnos siempre de los mejores.

Una estrategia exitosa de Marketing Digital deberá contemplar las siguientes áreas:

  • Desarrollo web adaptado a la experiencia de usuario
  • Estrategia SEO para el ranking de la web
  • Web Marketing
  • Anuncios online pagados
  • Contenido de Redes Sociales
  • Email Marketing

La ponente también destacó la importancia de conocer la propuesta de valor de la empresa, ya que es clave para incrementar las ventas. Al igual que saber la competencia existente en el mercado, las últimas tendencias, las oportunidades que ofrece y el posicionamiento actual que ostenta la compañía.

Respecto al Ciclo de Ventas, se destacaron los siguientes aspectos:

  • Creación de oportunidades
  • Desarrollo de mercado
  • Conversion
  • Fidelizacion

En cuanto las estrategias de ventas, las empresas seleccionadas en la novena edición del programa pudieron observar las diferentas estrategias que se pueden desarrollar, teniendo en cuenta el equipo de venta; la distribución; la planificación y el referral (visitas que se reciben a través de otras páginas web).

Respecto a las habilidades para la venta, se resaltó las modalidades online y offline, en las que hay que tener en consideración diferentes aspectos como son el sales pitch (presentación), la persuasion e influenca, el liderazgo y la negociación.

Brunori también destacó que en el ámbito del marketing es fundamental conocer la supremacía del marketing omnicanal junto con el marketing de contenidos. La cada vez mayor tendencia de recopilar y analizar los resultados (KPIs) para poder medir el impacto de las acciones realizadas, y la capacidad que deben tener las empresas para crear un plan de marketing alcanzable y realista cada tres o seis meses, teniendo la capacidad de actualizarlo dependiendo las necesidades de la empresa.

AntAnteriorCASTELLÓN GLOBAL PROGRAM CLAUSURA SU OCTAVA EDICIÓN APOYANDO A LAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA
SiguienteLA INNOVACIÓN EMPRESARIAL COMO VENTAJA COMPETITIVASiguiente
DIRECCIÓN Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España

TEL.
(+34) 964 38 73 33

EMAIL
cgp@espaitec.uji.es

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}