Ir al contenido
  • Home
  • CGP
  • Inscripción
  • Empresas
  • Innovatossals

Reducir el riesgo en la toma de decisiones a través de la Vigilancia Tecnológica

  • junio 16, 2021
AntAnteriorLA INNOVACIÓN EMPRESARIAL COMO VENTAJA COMPETITIVA
SiguienteAplicación de lógicas de valor para optimizar el modelo de negocioSiguiente

Según explica la experta en inteligencia tecnológica Isabel Marco, la Vigilancia Tecnológica es una herramienta que sirve para que las organizaciones conviertan la información en conocimiento y, así, poder anticiparse a los cambios

Definir qué es la Vigilancia Tecnológica y analizar cómo las patentes sirven como fuente de información para reducir el riesgo en la toma de decisiones ha sido el objetivo del webinar impartido por la técnico de Patentes de PONS IP, Isabel Marco. En este sentido, la actividad ‘Vigilancia Tecnológica: Patentes’ se ha enmarcado dentro del Club de Empresas de Castellón Global Program con la finalidad de fomentar la innovación contínua entre las empresas de la provincia.

Según ha expuesto Marco, la innovación empresarial es clave en el contexto económico actual, y es así como nace el concepto de Vigilancia Tecnológica, un proceso de captación de información que sirve para entender el momento tecnológico dependiendo del sector empresarial y realizar prospecciones de futuro. 

La ponente ha definido Vigilancia Tecnológica como una herramienta que se ejecuta dentro del proceso de gestión de innovación de las organizaciones mediante la que se capta información tanto del exterior como de la propia empresa, para después analizarla y difundirla. En este sentido, la información obtenida se convierte en conocimiento dentro de la organización, y sirve para detectar posibles amenazas y oportunidades, anticiparse a los cambios y, en consecuencia, minimizar el riesgo en la toma de decisiones. En definitiva, la Vigilancia Tecnológica es una herramienta que favorece el desarrollo de innovación y competitividad de empresas, comunidad científica e instituciones.

“La Vigilancia Tecnológica es un círculo, y uno de los últimos pasos antes de que vuelva a empezar es crear un informe que describa las tendencias y los cambios significativos para que las personas de la organización que no han participado en el proceso de recopilación puedan entender de manera sencilla en qué ha consistido y, en consecuencia, participar en la toma de decisiones de manera rápida”, ha explicado Marco.

Una de las herramientas más efectivas actualmente a la hora de practicar la Vigilancia Tecnológica son las patentes, ya que pueden ayudar a identificar tecnologías disponibles o de nueva aparición. Además, la información que aportan se caracteriza por ser novedosa, exclusiva, completa, estructurada y reciente. Por ejemplo, a través de las patentes se puede investigar cuál es la actividad innovadora de un país o región, la empresa líder en un sector, el ciclo de vida de una tecnología o si una empresa tiene tecnología líder en el campo de alguna patente, entre otras. Para ello, las organizaciones pueden consultar bases de datos de patentes como Espacenet, Patentscope o Depatisnet.

PRESENTACIÓN

AntAnteriorLA INNOVACIÓN EMPRESARIAL COMO VENTAJA COMPETITIVA
SiguienteAplicación de lógicas de valor para optimizar el modelo de negocioSiguiente
DIRECCIÓN Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España

TEL.
(+34) 964 38 73 33

EMAIL
cgp@espaitec.uji.es

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}